¿Conoces ASPAYM Ávila? Te lo contamos todo…
Desde su nacimiento en 1992, uno de los fines de ASPAYM Castilla y León ha sido expandirse por toda la comunidad para dar el mejor servicio a personas con discapacidad física en general, y lesionados medulares en particular. Desde principios de año, ASPAYM Ávila tiene un nuevo Centro de Fisioterapia, lo que nos permite mejorar la atención personal que ofrecemos tanto a personas con discapacidad como sin ella.
Son muy diversos los programas que llevamos a cabo desde esta sede, a continuación os hablamos un poco de ellos:
Programa de Itinerarios Personalizados de Apoyo al Empleo
Con este programa nos encargamos de la intermediación laboral entre personas con discapacidad y empresas. Todo aquel que lo desee, independientemente de su discapacidad, puede inscribirse en nuestra bolsa de empleo y optar a las ofertas que las empresas hacen llegar a nuestra delegación.
CASA
Consiste en el asesoramiento integral en materia de accesibilidad a particulares, empresas, comunidades, etc. Debido
a los estudios que realiza CASA se encarga de la denuncia de aquellas zonas que no cumplen en materia de accesibilidad. Además, pone a disposición de las personas con discapacidad una amplia gama de productos de apoyo.
Además, desde Desarrollo Asociativo se llevan a cabo programas de voluntariado y juventud, se trabaja con los jóvenes a través de actividades de sensibilización y difusión en colegios e institutos. Además, la delegación tiene una gran importancia como punto de actuación.
Como novedad en este 2014, se ofrece a los usuarios que lo soliciten rehabilitación integral para personas que hayan sufrido daño cerebral. Ávila, cuenta con la apertura de Ictia (Asociación de Ictus y Paresias) que nace en junio de 2013 y surge como respuesta a la gran demanda de personas afectadas por un daño cerebral adquirido. Nuestro principal objetivo es atender las necesidades tanto del propio afectado, como de los familiares, y proporcionar un tratamiento neurorehabilitador especializado, cuyo fin sea conseguir la mayor autonomía funcional de la persona así como su reinserción social.
Si estas interesado en obtener más información sobre nuestros servicios de rehabilitación, ortopedia, voluntariado, etc. puedes contactar con nosotros en el teléfono 920 250 928 o email: aspaymav@oficinas.aspaymcyl.org
Artículo escrito por Raquel Pajares, departamento de comunicación.
Comentarios recientes